Las importaciones de Uruguay crecieron
un 76,8% en los ocho primeros meses del año frente a igual periodo
de 2007 y superaron los US$6.000 millones, informaron hoy
fuentes del área de Estadísticas Económicas del Banco Central.
El informe publicado en Últimas Noticias de Montevideo detalla
que, de cada US$100 pagados por importaciones en el periodo
analizado, US$21 se destinaron a bienes de consumo y una cifra
similar para la compra del petróleo.
Además, US$12 se usaron para adquirir bienes de capital y US$44
en la compra de insumos y materias primas.
Se gastaron US$1.275 millones en la compra de bienes
destinados al consumo de los residentes, como alimentos y bebidas,
autos, otros equipos de transporte y bienes duraderos.
Otros US$719 millones se destinaron a máquinas y equipos
de transportes, para mejorar o aumentar la producción.
Asimismo, US$1.275 millones fueron para la compra de
petróleo y destilados, y US$2.665 millones para insumos y
materia prima.
Según el informe, de cada US$100 en artículos importados,
US$48,6 provienen del Mercosur, que Uruguay integra junto a
Paraguay, Brasil y Argentina; 8,8 dólares de Canadá, México y
EE.UU.; US$11,8 de Venezuela; US$12,8 de Europa; y US$16 de
África, Asia y Medio Oriente.