La
confianza de los consumidores y los empresarios volvió a bajar
considerablemente en diciembre tanto en la zona del euro como en la UE y marcó
su mínimo histórico desde enero de 1985, según datos publicados hoy por la Comisión Europea.
El
Indicador de Sentimiento Económico (ISE) continuó este mes la brusca tendencia
a la baja ya registrada en octubre y noviembre con una caída de 7 puntos (hasta
63,5) en la zona del euro y de 7,8 (hasta 67,1) en la Unión.
La
confianza en la industria y de los consumidores volvió a caer
significativamente tanto en los países del euro como en el conjunto de la UE,
hasta registrar un mínimo histórico, mientras que la confianza en los servicios
cayó a su nivel más bajo desde que se elabora esta encuesta, hace doce años.
En el caso
de las ventas minoristas, la confianza cayó considerablemente tanto en la zona
del euro como en la UE, donde marcó un nuevo mínimo, en tanto que en la
construcción descendió bruscamente en las dos zonas (3 puntos en cada una), si
bien aún se mantiene por encima de su mínimo histórico de octubre de 1993.
Todos los
países de la UE registraron una caída de su confianza económica en diciembre y
aquellos con mayores descensos fueron Holanda (donde cayó 13,2 puntos), Italia
(9,9), Francia (8,2), España (6,3), Alemania (5,3) y Polonia (4,5).
El
indicador bajó de forma menos importante en el Reino Unido (0,6 puntos), aunque
alcanzó también su mínimo histórico.
El
indicador de confianza de los servicios financieros -que no se incluye en el
ISE- interrumpió el declive que comenzó el pasado octubre y permaneció sin
cambios en la UE, mientras que en la zona del euro mejoró ligeramente.
La mayoría
de directivos del sector financiero entrevistados anticipan una mejoría en la
demanda de sus servicios en los tres próximos meses después de que empeorase en
los tres anteriores.
En cuanto a
las expectativas de empleo, éstas cayeron en la industria y en los servicios,
en tanto que las de desempleo por parte de los consumidores crecieron de forma
significativa.
Las
expectativas de precio de venta de los empresarios y de los consumidores
sufrieron un marcado recorte y continuaron su tendencia a la baja iniciada el
pasado verano.
La Comisión Europea también difundió hoy el Indicador
de Clima Empresarial (ICE) para la zona del euro, que alcanzó en diciembre su
nivel más bajo desde 1985.
El
Ejecutivo de la UE señala que la caída continuada del ICE muestra el deterioro
en el ritmo de aumento de la producción industrial, que probablemente no se
corregirá en el cuarto trimestre.
Todos los
componentes del Indicador evolucionaron negativamente. Los gerentes informaron
del brusco descenso de la producción en los últimos meses, mientras que los
"stocks" de productos terminados aumentaron.
Su
evaluación de los pedidos y de las demandas para exportación es cada vez más
negativa mientras que también empeoraron las expectativas de evolución de la
producción, que se encuentran en su nivel más bajo desde 1985.