El secretario general de la Organización de
Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, se
pronunció hoy en favor de crear nuevos organismos financieros
internacionales para evitar que las crisis afecten a todo el mundo.
"Hablar de una arquitectura financiera internacional es necesario
porque la que tenemos no sirve, los órganos internacionales en
materia financiera no han tenido mucho que decir", aseguró Inzulza
en una rueda de prensa en el Senado mexicano.
El funcionario dijo que se pensaba que los mecanismos de
regulación económica eran buenos y ahora se encuentra que no
existían en algunos países desarrollados.
El titular de la OEA, quien encabezó la Primera Reunión de
Ministros de Seguridad Pública de las Américas el martes y miércoles
pasados, dijo que un nuevo modelo financiero debe incluir medidas
para regular la salida de capitales de inversores y ahorradores.
"Una forma de regulación también del flujo financiero
internacional, como lo hay respecto de los bienes, a los servicios,
y a las personas, debería haber en materia de la circulación del
dinero, eso es lo primero", sugirió.
Insulza criticó a las personas que afirmaron que la crisis
financiera estadounidense no impactaría a los países de la región, y
afirmó que la América Latina no ha resentido un "simple resfrío,
sino una gripe severa".
"Sería un error decir que se va a salir libre de polvo y paja del
problema", indicó.
Precisó que los efectos de la crisis se sentirán de manera
diferencia en cada país, a partir de las características de cada uno
de los sistemas financieros y económicos.
Insulza afirmó que no existen pronósticos exactos sobre el
impacto de la crisis pues "algunos dicen que va a ser una recesión
más larga, otros más breve. No está en nosotros determinarla por
desgracia".