El Gobierno irlandés introducirá nuevas medidas de ajuste encaminadas a ahorrar US$ 5.221 millones durante el próximo año, US$ 274 millones más de lo previsto, para reducir su déficit público hasta el 8,6% del PIB.
Así lo anunció hoy el ministro irlandés de Finanzas, Michael Noonan, durante la presentación de sus planes "a medio plazo" para lograr entre 2012 y 2015 reducir el déficit público hasta el 3% de su Producto Interior Bruto (PIB) y ahorrar US$ 17.039 millones.
Este objetivo está incluido en las condiciones del rescate económico a este país por parte de la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), cuantificado en US$ 116.800 millones.
"La economía ha vuelto a crecer. La estrategia del Gobierno está diseñada para restaurar las finanzas públicas y, en consecuencia, crear las condiciones necesarias para generar empleo sostenible", señaló Noonan.
El ministro justificó el aumento de US$ 274 millones respecto a las anteriores previsiones, realizadas en julio, al advertir de que, "principalmente, el crecimiento será menor del esperado durante el próximo año".
En el llamado "Plan de consolidación fiscal a medio plazo" del Ejecutivo, el ministro ofreció también detalles más concretos sobre el contenido de los Presupuestos Generales para 2012, que serán presentados el próximo 7 de diciembre.
Hasta ahora, el programa de ayuda a Irlanda obligaba al Gobierno a introducir medidas de ajuste encaminadas a ahorrar, al menos, US$ 4.946 millones durante el próximo año.
Según Noonan, la nueva "hoja de ruta" prevé que US$ 2.198 millones irán a las arcas del Estado a través de "medidas fiscales", mientras los US$ 3.023 millones restantes se obtendrán de una severa reducción del gasto público.