El gobierno islandés negocia con el
Fondo Monetario Internacional (FMI) una posible ayuda para evitar el
colapso económico del país, a consecuencia de la crisis financiera
que ha obligado a nacionalizar tres bancos.
El ministro de Finanzas, Irni Mathiesen, viajó a Washington
para abordar la cuestión con los responsables del FMI, indicaron hoy
fuentes de Reikiavik.
La semana anterior, representantes del organismo internacional
estuvieron en la capital islandesa para este mismo cometido y este
mismo martes podría haber una solicitud oficial de ayuda por parte
del gobierno.
La Bolsa de Reikiavik no abrió hoy como consecuencia de "las
condiciones inusuales del mercado".
Se trata de la tercera jornada consecutiva en que la Bolsa
islandesa suspendió sus operaciones a causa de la crisis financiera,
que la semana pasada obligó al Estado a nacionalizar sus tres
principales bancos privados.
Un portavoz de la empresa OMX que gestiona la bolsa de Reykiavik
comunicó que los negocios se reanudarán mañana.
El gobierno de Reikiavik dictó a principios de la semana pasada
un decreto urgente por el que se atribuye la capacidad de
nacionalizar los institutos bancarios privados para evitar el
colapso financiero del país, por ahora el más golpeado de Europa por
la crisis.