Israel mantiene rechazo a una tregua en Gaza
El primer ministro israelí, Ehud Olmert comunicó su negativa a la delegación de la UE.
Israel volvió hoy a rechazar una tregua
en Gaza, donde continúan los combates terrestres por tercer día
consecutivo y hoy murieron 36 palestinos.
El primer ministro israelí, Ehud Olmert, reiteró su negativa a la
propuesta de la UE para una tregua en Gaza mientras el presidente,
Simón Peres, aseguró que "Europa tiene que abrir los ojos".
Esta mañana, Olmert comunicó su negativa en su oficina de
Jerusalén a la delegación de la UE encabezada por el ministro de
Exteriores checo, Karen Schwarzenberg, que llegó ayer a Israel para
tratar de pedir el fin de las hostilidades en la franja palestina.
"Mirad dónde están disparando, ya han alcanzado Gedera", señaló
Olmert, en referencia a una localidad situada a 40 kilómetros de
Gaza donde llegó hoy por primera vez un cohete palestino, que
infligió heridas leves a un menor, según informó la versión digital
del diario israelí Yediot Aharonot.
"Antes de la tregua disparaban a una distancia de 20 kilómetros,
ahora llegan hasta 40 kilómetros. Si hay otra tregua, alcanzarán 60
kilómetros o más", dijo el jefe del Gobierno israelí.
"Ya hemos hecho suficientes gestos, ahora exigimos una acción que
traiga seguridad a los residentes del sur de Israel", añadió.
La delegación europea, que también integra la comisaria de
Relaciones Exteriores de la EU, Benita Ferrero-Waldner y otros dos
ministros europeos de Exteriores, el sueco Carl Bildt y el francés
Bernard Kouchner, fue recibida también por Peres, que declaró que
"Europa debe abrir los ojos respecto a la lucha en Gaza".
"Ningún país europeo toleraría fuego de cohetes sobre sus
ciudadanos, y deben entender que Hamás es una organización
terrorista del peor orden", dijo el jefe del Estado israelí.
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, insistió hoy en Damasco
en que "no hay una solución militar" para la franja palestina de
Gaza y se mostró a favor de cambiar "el círculo de violencia por el
círculo de la paz".
Sarkozy hizo sus declaraciones tras reunirse con el presidente
sirio, Bashar al Asad, como parte de la gira por Oriente Medio que
le llevó ayer a Egipto, Cisjordania e Israel, y que terminará hoy
mismo en el Líbano.
"La violencia debe terminar lo antes posible", afirmó Sarkozy,
quien calificó de "inaceptable" el lanzamiento de cohetes desde Gaza
hacia territorio israelí.
Mientras los esfuerzos diplomáticos prosiguen sin lograr el cese
de las hostilidades, las tropas israelíes continúan con su cerco de
Gaza capital y avanzan también en el sur de la franja, donde
llegaron hoy a las afueras de la ciudad de Jan Yunis, principal
núcleo de la mitad meridional de la franja palestina.
El Ejército israelí difundió hoy que cuatro soldados fallecieron
ayer en combates en el norte de Gaza, tres de ellos por "fuego
amigo", lo que eleva a cinco el número de efectivos muertos desde
que se inició la invasión.
Según informó a Efe un portavoz militar israelí, desde que se
inició el sábado la ofensiva por tierra en Gaza "más de 130
milicianos han muerto en intercambios de fuego con tropas del
Ejército".
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.