Italia dedicará US$100.000 millones para combatir la crisis económica
Las medidas tendrán efecto desde hoy hasta "dos o tres años", afirmó el ministro de Economía.
- T+
- T-
El Consejo de Ministros de Italia aprobó hoy
un paquete de medidas con una inversión de 80.000 millones de euros (US$103.200 millones),
que se dedicarán a ayudar a las familias y a las empresas ante la
crisis económica
Las medidas aprobadas, incluidas en un decreto ley, "tendrán
efecto desde hoy hasta los próximos dos o tres años", añadió el
ministro de Economía, Giulio Tremonti.
En detalle, el decreto ley destinará 2.400 millones (US$3.096 millones) para ayudas a
las familias, trabajadores y jubilados con menores posibilidades
económicas a través de desgravaciones fiscales que comenzarán en
2009.
De este "bonus fiscal" se podrán beneficiar 8 millones de
personas, entre ellas 3 millones y medio de jubilados con rentas
inferiores a 15.000 euros; más de 4 millones de familias con rentas
que no superen los 22.000; y otras 90.000 que no lleguen a los
35.000 y que tengan a su cargo personas con minusvalías.
Por ejemplo, aquellos que no superen los 15.000 euros (US$19.300) anuales
obtendrán una desgravación fiscal de 200 euros en sus sueldos,
mientras que en una familia con una renta de 17.000 euros y dos o
tres componentes la reducción será de unos 300-450 euros.
Tremonti anunció además que el Estado intervendrá en los créditos
hipotecarios con tipo de interés variable, estableciendo un máximo
del 4% y haciéndose cargo de la diferencia durante 2009, mientras
que no se modificará el tipo de interés fijo.
Para las empresas, el Gobierno ha previsto reducciones de un 3%
para los impuestos ante la declaración del 2008, así como se estudia
que las sociedades puedan pagar el IVA en el momento de recibir el
dinero y no cuando facturen.
Además Tremonti recordó que a estas ayudas se sumará la llamada
"tarjeta social", que concede 40 euros al mes a las familias con
rentas más bajas para utilizar en descuentos en las facturas de gas
y electricidad, así como en algunos supermercados.
Durante la rueda de prensa de presentación del decreto ley, el
presidente del Gobierno, Silvio Berlusconi, destacó que el paquete
de medidas mantendrá el objetivo de conseguir la deuda pública por
debajo del 100% del PIB dentro del 2011.
Asimismo, Berlusconi anunció que unos 16.000 millones de euros (US$20.600 millones)
serán desbloqueados por el comité interministerial para dedicarlos a
nuevas infraestructuras.
"A través del decreto aprobado hoy por el Consejo de Ministros
queremos transmitir confianza en el presente y en el futuro (...)
Así, cuando pase la crisis, Italia será un país diferente del resto,
un país mejor", dijo Tremonti, presentando el proyecto.