El Ejecutivo italiano presentó varias enmiendas al plan de ajuste aprobado a finales del mes de noviembre, entre las que se incluye establecer a partir del 1 de enero de 2012 un impuesto a las cuentas corrientes y un 'descuento' en el impuesto a la propiedad para familias con hijos, según el diario 'Corriere della Sera'.
Así, el Ejecutivo estableció un impuesto de US$ 45 (34 euros) para aquellas cuentas corrientes que pertenecen a personas físicas, que sube a US$ 133 (100 euros) para clientes como sociedades y empresas.
Por otra parte, el Gobierno modificó el artículo que introducía de nuevo el Impuesto de Propiedad y se establece un 'descuento' para las familias con hijos de US$265 (200 euros) sobre el mismo. La contribución disminuirá de US$ 66 (50 euros) más por cada hijo menor de 26 años que reside con la familia, aunque este 'descuento' adicional por hijo no podrá superar los US$ 531.
Asimismo, el Gobierno establecerá una tasa del 0,76% para los inmuebles en el extranjero destinados "a cualquier tipo de uso" de las personas físicas "residentes en el territorio del Estado".
Además, el Ejecutivo introducirá en el plan de ajuste una tasa del 0,1% a las actividades financieras realizadas en el extranjero por personas residentes en Italia entre 2011-2012 y del 0,15% a partir del 2013. El Gobierno pretende recaudar así un total de US$ 11,8 millones para el bienio 2011 -2012 y US$ 17,8 millones en 2013.
Con respecto a las pensiones, el punto más conflictivo del plan de austeridad, el Ejecutivo estableció que se introducirá una 'tasa de solidaridad' a las pensiones de más de US$ 265.782. Asimismo destacó que "de forma excepcional" será posible para los trabajadores que hayan trabajado al menos 35 años antes del 31 de diciembre de 2012 pedir la jubilación anticipada si han cumplido ya los 64 años.