Japón y
Turquía firmaron un memorándum de cooperación nuclear civil, en
momentos en que el país nipón busca ganar una licitación para la
construcción de una planta atómica en la provincia turca de Sinop,
informó la agencia local Kyodo.
El documento fue suscrito en
Tokio por el ministro japonés de Economía, Akihiro Ohata, y el titular
turco de Energía, Taner Yildiz, quien realiza una visita oficial en
Tokio.
Japón, que busca exportar al mundo su tecnología para
la generación de energía nuclear con fines civiles, tiene en la mira la
construcción de una planta atómica en la provincia norteña de Sinop.
Turquía negoció este año con Corea del Sur el proyecto para la
construcción de esta central nuclear, pero el mes pasado Seúl anunció el
fracaso de este acuerdo, aparentemente por asuntos vinculados a la
financiación, según Kyodo.
El ministro Yildiz dijo la víspera
que "probablemente" la planta de Sinop será construida por "una fuerte
empresa japonesa" y agregó que "las negociaciones siguen su curso,
actualmente solo con Japón", según declaraciones publicadas hoy por The
Japan Times en su edición digital.
El Gobierno turco
actualmente apuesta por el desarrollo nuclear con fines civiles, pero
los procesos de licitación para la construcción de plantas nucleares no
han tenido demasiado éxito y han sido pospuestas en numerosas ocasiones.