El banco estadounidense
JPMorgan Chase
anunció hoy que de enero a septiembre tuvo un beneficio neto de
US$ 12.539 millones, 48% más que en el mismo lapso del
ejercicio anterior, lo que atribuyó a menores pérdidas en sus
créditos.
Durante el tercer trimestre de 2010, este banco
estadounidense
con sede en Nueva York tuvo un beneficio neto de US$ 4.418 millones, 23% más que en la misma fecha de hace un año y que
representa una ganancia de US$ 1,01 por título. En el mismo
trimestre de 2009, el banco neoyorquino ganó US$ 3.588
millones (82 centavos por acción).
El presidente de esa entidad financiera,
Jamie Dimon, señaló en un comunicado de prensa que esos resultados
subrayan el buen comportamiento del sector, al tiempo que destacó
sus "sólidas ganancias" y la fortaleza en los servicios financieros.
Dimon
especificó que las operaciones con tarjetas de crédito
habían crecido un 7% en comparación con la misma fecha del año
anterior y que "las tendencias a los créditos positivos han ayudado
a mejorar los resultados".
"Siguen bajando los costos por
créditos, aunque nuestras carteras
de créditos hipotecarios y por tarjetas de crédito siguen teniendo
un alto costo neto por deuda", precisó.
También señaló que la
tasa de morosidad en los créditos
hipotecarios se mantiene estable y esperan que las pérdidas por esos
préstamos "sigan siendo altas por varios trimestres".
En cuanto a
las condiciones económicas, Dimon consideró que "si
empeoran, las pérdidas por créditos hipotecarios seguirán siendo
altas", al tiempo que subrayó que preveían una mejora en ese
capítulo de tarjetas de crédito.
El sector de los créditos
hipotecarios en Estados Unidos está
ahora en pleno proceso de revisión después de que legisladores en el
Congreso de EE.UU. pidiesen la paralización de los procesos de
ejecuciones hipotecarias, ya que se han detectado errores en su
tramitación por algunas entidades.
Muchos estadounidenses han
perdido sus casas como resultado de
esos procesos irregulares de ejecuciones de hipotecas, lo que agrava
la situación de muchas familias en difícil situación económica.
Los
analistas están ahora a la espera de conocer los resultados
empresariales que la próxima semana presentarán otros grandes bancos
estadounidenses, como Citigroup, Bank of America, Goldman Sachs
Group y Morgan Stanley.