Internacional
DOLAR
$951,00
UF
$39.485,65
S&P 500
6.606,36
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.845,00
Dólar US
$951,00
Euro
$1.120,14
Real Bras.
$178,86
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,63
Petr. Brent
67,43 US$/b
Petr. WTI
63,29 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.718,92 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Gestión, Perú.
Publicado: Martes 20 de agosto de 2013 a las 05:00 hrs.
La crisis todavía no nos está afectando a Perú, sin embargo nos afectará en la segunda mitad del presente año y se prolongaría hasta mayo del 2014, señaló el ex ministro de Economía, Pedro Pablo Kuczynski.
“Lo que está pasando es que la primera parte del año fue buena, y la segunda va a ser menos buena. Pero no estamos en una crisis”, indicó.
Según el economista, los peruanos nos habíamos acostumbrando al crecimiento de 10% de la economía china, pero hoy la época de “las vacas hipergordas se han transformado en vacas a dietas”. “Ha sido un error (del presidente de la República) decir que estamos en crisis, no lo estamos”, aclaró.
Kuczynski prevé que la economía peruana revertirá pronto la tendencia a la baja del crecimiento. Dijo que en términos anualizados la economía está creciendo a 6%, luego podría crecer a 4%, pero se recuperará posteriormente.
Respecto a la caída de la confianza empresarial, opinó que este obedece a la reducción de exportaciones, sobre todo mineras, tras “10 años maravillosos de crecimiento”. Pero también identificó que el gobierno ha tomado medidas erradas como la Ley “contra la comida chatarra” que está afectando el consumo de bebidas gaseosas.
Aporte a AFP
Si bien la medida del gobierno que obliga a los trabajadores independientes para que aporten a una AFP o a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) es adecuada, porque formaliza el mercado laboral, el momento no ha sido el apropiado, opinó Kuczynski en Agenda Política de Canal N.
Por eso, el economista recomendó al Ejecutivo derogar la norma con un decreto. Pero si no se elimina, agregó, la otra opción es reducir el aporte a su mínima expresión.
La norma está vigente desde el 1 de agosto del presente año.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
"No deja de llamar la atención la insistencia en intentar mantener judicializado un proyecto que ha demostrado una y otra vez la rigurosidad en materia de regeneración ambiental en favor de la ciudad", dijo la empresa.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.