Internacional
DOLAR
$927,61
UF
$39.272,30
S&P 500
6.227,42
FTSE 100
8.774,69
SP IPSA
8.268,45
Bovespa
139.051,00
Dólar US
$927,61
Euro
$1.093,98
Real Bras.
$170,90
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,55
Petr. Brent
68,63 US$/b
Petr. WTI
67,01 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
3.358,47 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 6 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Li Jing
Los defensores de Greenpeace advirtieron el lunes que la calidad del aire de Beijing se deteriorará sin cambios drásticos para controlar el consumo de carbón en China, porque la capital estaba rodeada por algunos de los mayores consumidores de carbón.
La advertencia llega tras un mes en el que Beijing experimentó su peor contaminación atmosférica en la memoria reciente, con 26 días de enero calificados como fuertemente contaminados.
Zhang Kai, un defensor de clima y energía de Greenpeace, dijo que aunque Beijing estaba decidida a cortar el consumo anual de carbón desde 27 millones de toneladas en 2010 a 20 millones de toneladas en 2015, la caída sería fácilmente compensada por un mayor consumo en las provincias vecinas de Tianjin y Hebei, cuyos contaminantes contribuyen con 20% del smog de la capital china.
“La tendencia de un mayor apetito por el consumo de carbón en estas regiones definitivamente es preocupante, ya que mayores emisiones podrían eliminar los esfuerzos hechos por Beijing”, afirmó Zhang.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.