La inflación de la mayor economía del mundo aumentó un 0,1% en el mes de enero, en línea con los esperado por los analistas.
Según los datos del Departamento de Trabajo americano el alza se debe a los mayores costes de la calefacción, la electricidad y la vivienda
Según este informe, los precios de la energía aumentaron un 0,6%, como resultados del aumento del 1,8% de la electricidad y del 3,6% en la electricidad, frente a la caída del 1% en los precios de la gasolina. Y es que un invierno más frío de lo habitual contribuye al aumento de los precio de la energía debido a la mayor demanda.
Los precios de los alimentos apenas subieron un 0,1%. De manera que el IPC subyacente, que excluye los precios de la energía y los alimentos, por considerarse más volátiles, registró una subida del 0,1%. Así, este dato, quedó una décima por debajo del 0.2% que esperaban los expertos consultados por MarketWatch.
De este modo, la cifra anual de IPC alcanza niveles de 1,6%, al igual que el IPC subyacente que, de este modo, toca el nivel menor desde junio de 2013.
Desempleo semanal
Por otra parte, el desempleo semanal descendió hasta las 336.000 peticiones y también se ajustó a las previsiones.
En el mercado laboral, las peticiones de subsidio de desempleo de la última semana en Estados Unidos, bajaron hasta las 336.000 solicitudes, desde las 339.000 de la semana previa, en línea con las 335.000 esperadas por los analistas.