Internacional
DOLAR
$948,71
UF
$39.485,65
S&P 500
6.610,92
FTSE 100
9.195,66
SP IPSA
9.064,25
Bovespa
143.845,00
Dólar US
$948,71
Euro
$1.126,32
Real Bras.
$179,06
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,38
Petr. Brent
68,47 US$/b
Petr. WTI
64,55 US$/b
Cobre
4,69 US$/lb
Oro
3.724,00 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 23 de septiembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Peggy Sito
El capital extranjero está volviendo al mercado de inversión de bienes raíces del territorio continental chino, con grandes acuerdos en Shangai ayudando a impulsar el número de transacciones en el primer semestre del año para triplicar el nivel de todo 2012.
“Hay más por venir, incluso a un ritmo más acelerado”, dijo Stanley Ching, director gerente senior y jefe de bienes raíces en Citic Capital, una firma de capital privado.
Las transacciones valoradas en US$ 10 millones o más que fueron completadas en Shangai en el primer semestre del año llegaron a 17.000 millones de yuanes (US$ 2.777 millones) y las adquisiciones en el extranjero representaron 13.800 millones de yuanes, o 81%, según un estudio de la consultora de propiedad internacional DTZ.
En comparación, las firmas extranjeras fueron responsables de 4.580 millones de yuanes en acuerdos en 2012, o cerca de 14% del valor de transacción total de 33.000 millones de yuanes para el año.
En junio de este año, Citic Capital cerró un fondo inmobiliario por US$ 683 millones que se enfocará en adquirir propiedades de retail en China, con inversionistas que vienen de Estados Unidos, Europa, Medio Oriente y Asia.
La honkonesa Gaw Capital Partners también está en la última etapa para cerrar un fondo por US$ 1.000 millones que se centrará principalmente en las propiedades de las ciudades de primer nivel en el territorio continental.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.