Internacional
Mercados ignoran rating triple A de Francia
Deuda italiana entra en “curva invertida” que ya sufrieron Grecia, Irlanda y Portugal y que podría anteceder a una recesión.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 23 de noviembre de 2011 a las 05:00 hrs.
Los mercados empezaron a tratar a Francia como si ya hubiera perdido su calificación AAA, mientras los rendimientos de los bonos y los seguros contra impago (CDS) de la deuda europea seguían subiendo, y los bancos italianos entraban en una zona considerada altamente vulnerable.
El temor hizo que las bolsas europeas cayeran ayer en masa, lideradas por el MIB de Milán, con un retroceso de 1,54%. Los CDS a cinco años alcanzaron nuevos máximos en el caso de Francia, con 237 puntos base.
Francia bajo acoso
El bono francés a diez años ya paga un interés de 3,5%, frente a 2,4% del 9 de septiembre y un promedio de 3,1% desde el 31 de mayo, aunque el gobierno galo insistió en que la tasa sigue a niveles históricamente baja. Según un informe de Credit Suisse del lunes, incluso podría superar el 5%.
“Francia ya no se está transando como un (país con calificación de deuda) AAA”, afirmó Bloomberg Bill Plain, analista de Newedge. “El mercado ya dictó su sentencia”, acotó.
“Los bancos franceses están muy expuestos a la periferia de la eurozona”, explicó Nicola Marinelli, analista de Glendevon. El país tiene la mayor deuda de las naciones AAA, con un 85% del PIB, y sus bancos la mayor participación de deuda en los países más golpeados por la crisis, con 681.000 millones de euros, según el Banco Internacionales de Pagos (BIS).
Italia en “curva invertida”
Mientras tanto, la curva de los bonos soberanos de Italia se invirtió, con los títulos a corto plazo pagando un interés mayor que los de largo plazo, lo mismo que ocurrió con Grecia, Irlanda y Portugal antes de ser rescatados por la Unión Europea.
El fenómeno, inédito en Italia desde la introducción del euro, además tradicionalmente se produce antes de una recesión, según los analistas.
Ayer, el interés del bono a dos años llegó a 6,76%, por sobre el 6,64% que pagó el papel a diez años .
Asimismo, los rendimientos de los títulos de los bancos italianos alcanzaron niveles normalmente asociados con los bonos “basura”, y aunque ninguno de ellos ha sido calificado debajo del grado de inversión, los operadores dijeron que podrían estar a punto de caer a ese rating.
Ayer el bono del banco Intesa Sanpaolo a febrero de 2013 rendía 7,8%, mientras el de UniCredit al mismo plazo pagaba más de 9%. El lunes los bonos de UBI Banca a octubre de 2013 alcanzaron incluso un interés de 10,5%.
Los bancos italianos son vulnerables por su exposición a una creciente morosidad en medio de la desaceleración económica y sus grandes tenencias de deuda soberana.