El banco estadounidense Morgan Stanley rebajó hoy sus previsiones de crecimiento económico mundial en 2012 hasta un 3,5%, sólo tres meses y medio después de haberlas recortado desde el 4,5% hasta el 3,8%, al tiempo que prevé una recesión económica en la zona euro para ese año.
"Nuestras mayores revisiones a la baja han sido en la zona euro, donde pensamos que la economía está entrando en una recesión", afirmó la entidad financiera en el informe de pronósticos de crecimiento mundial para 2012, cuando calcula que el Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro retroceda el 0,2%, frente a la expansión del 0,5% prevista anteriormente.
Los analistas económicos del banco aseguran que esa recaída se debe en gran medida a las dificultades que están encontrando para financiarse los países que comparten la moneda única europea, así como el efecto de las medidas de austeridad implantadas en esas naciones.
Por otro lado, Morgan Stanley califica de "anémico" el crecimiento económico de EEUU el año que viene, del 2,2% según sus cálculos -una décima más que su estimación anterior-, una expansión que "depende crucialmente del supuesto de que el Congreso amplíe la mayor parte de sus estímulos fiscales hasta el año que viene".
El banco asegura en ese informe que también asume "que los gobiernos europeos van a dar pronto grandes pasos hacia una integración fiscal que establezca confianza", dos cuestiones que de no producirse "propiciarían un peligro de recesión en toda regla en EEUU y Europa".
Además, Morgan Stanley advierte de que en el caso de que la eurozona se desintegrase, una posibilidad "todavía remota" pero "en aumento", la recesión de 2008 a 2009 "palidecería en comparación con lo que ocurriría".
"Cuando recortamos nuestros pronósticos de expansión mundial en agosto pasado, muchos nos llamaron alarmistas. Sin embargo, el consenso de los cálculos de crecimiento nos siguieron y los miedos a una recesión aumentaron", añadió Morgan Stanley en ese informe.