DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 28 de abril de 2008 a las 22:29 hrs.
Latinoamérica impulsa ganancias de español BBVA
BBVA, el segundo mayor banco de España, reportó un aumento de 15% en sus utilidades netas del primer trimestre, impulsado por su crecimiento en Latinoamérica y de su banca corporativa. El banco ganó US$ 2.500 millones, cumpliendo con las expectativas de los analistas. La operación en España aumentó un 18% sus ganancias; mientras en Sudamérica crecieron 19,4% y en México 25,9%. Analistas destacaron que, a diferencia de otros bancos, BBVA no se ha visto obligado a reportar millonarias amortizaciones.
AMD fabricará computadoras
El fabricante de microprocesadores AMD presentó su primera marca de computadoras, que estarán enfocadas a pequeñas y medianas empresas. El lanzamiento de sus ordenadores portátiles se espera para seis meses más. La estrategia apunta a terminar con los seis trimestres de pérdidas y recuperar el terreno perdido frente a Intel. Entre los clientes de AMD que tienen previsto vender las computadoras están Acer, Dell, Fujitsu-Siemens, Hewlett-Packard y Lenovo.
Fusión de Panasonic y Sanyo
Matsushita, el fabricante de la marca Panasonic, y Sanyo estudiarían una fusión, según reportó un diario local. Aunque los dos gigantes japoneses negaron las versiones, los rumores persistieron en el mercado, donde las acciones de Sanyo subieron hasta 9,2%, ya que la operación le permitiría recuperarse de sus tres años de pérdidas.
Tras las publicaciones de los periódicos, las acciones de Matsushita subieron 1,42%.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.