DOLAR
$966,20
UF
$39.133,45
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,20
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,53
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.133,45
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 28 de abril de 2008 a las 22:29 hrs.
Latinoamérica impulsa ganancias de español BBVA
BBVA, el segundo mayor banco de España, reportó un aumento de 15% en sus utilidades netas del primer trimestre, impulsado por su crecimiento en Latinoamérica y de su banca corporativa. El banco ganó US$ 2.500 millones, cumpliendo con las expectativas de los analistas. La operación en España aumentó un 18% sus ganancias; mientras en Sudamérica crecieron 19,4% y en México 25,9%. Analistas destacaron que, a diferencia de otros bancos, BBVA no se ha visto obligado a reportar millonarias amortizaciones.
AMD fabricará computadoras
El fabricante de microprocesadores AMD presentó su primera marca de computadoras, que estarán enfocadas a pequeñas y medianas empresas. El lanzamiento de sus ordenadores portátiles se espera para seis meses más. La estrategia apunta a terminar con los seis trimestres de pérdidas y recuperar el terreno perdido frente a Intel. Entre los clientes de AMD que tienen previsto vender las computadoras están Acer, Dell, Fujitsu-Siemens, Hewlett-Packard y Lenovo.
Fusión de Panasonic y Sanyo
Matsushita, el fabricante de la marca Panasonic, y Sanyo estudiarían una fusión, según reportó un diario local. Aunque los dos gigantes japoneses negaron las versiones, los rumores persistieron en el mercado, donde las acciones de Sanyo subieron hasta 9,2%, ya que la operación le permitiría recuperarse de sus tres años de pérdidas.
Tras las publicaciones de los periódicos, las acciones de Matsushita subieron 1,42%.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.