La Casa Blanca se verá obligada a requerir esta semana, por tercera vez en el año, elevar el techo de deuda de EEUU en US$ 1,2 billón (millón de millones), indicaron a la prensa funcionarios del Departamento del Tesoro de ese país. El incremento, contemplado en el acuerdo cerrado en agosto, aumentará el techo de deuda hasta US$ 16,4 billones y sería solicitado al Congreso este viernes, cuando el Tesoro calcula que la primera economía mundial estará a tan sólo US$ 100.000 millones de tocar el límite actual.
En agosto, el legislativo estadounidense acordó un aumento del techo de la deuda -que hasta ese momento era de US$ 14,29 billones- en
US$ 2,1 billones en tres fases, al tiempo que se comprometió a reducir US$ 2 billones del abultado déficit de EEUU en los próximos diez años.
Esta sería la tercera vez que el ejecutivo estadounidense solicita aumentar la capacidad de endeudamiento este año. Según cálculos del Departamento del Tesoro, recogidos por Efe, una vez aprobado este nuevo aumento no será necesario otro hasta fines de 2012.
En agosto las dificultades para alcanzar un acuerdo en el aumento del techo de deuda llevaron a S&P a rebajar la calificación de la deuda estadounidense desde su nota más alta por la falta de propuestas creíbles para reducir el déficit.
Según la ley, el Congreso tiene 15 días para decidir sobre el aumento del techo de deuda, que en lo que va de año se ha incrementado en
US$ 900.000 millones. En esta ocasión, en el caso de desacuerdo en el Congreso, el presidente Obama podría utilizar su derecho de veto, con lo que el aumento del techo de la deuda quedaría desbloqueado automáticamente a más tardar el 14 de enero.
Nominaciones a la Fed
Ayer Obama, que se encuentra de vacaciones en Hawai, afirmó en un comunicado que nominará al profesor de economía de Harvard, Jeremy Stein y al ex socio del Grupo Carlyle, Jerome Powell, al directorio de la Fed. Powell sirvió al gobierno de George W. Bush, lo que analistas entendieron como una señal de Obama para reducir la tensión con los republicanos.