La recuperación del empleo tardará de
cuatro a cinco años una vez la economía mundial empiece a mostrar
señales claras de mejoría, afirmó hoy un experto de la Organización
Internacional del Trabajo (OIT).
Este cálculo toma en cuenta "experiencias anteriores" de crisis
internacionales y por esa razón "defendemos que el proceso de
recuperación sea intensivo en generación de empleo", explicó el
asesor de la Oficina del Director General de la OIT, Michael
Henriques.
Recordó que según las estimaciones más recientes de la
institución, el desempleo anual se ubicará entre 6,7% y 7,1% a finales de 2009, frente al 6%
registrado el año pasado.
En términos de personas afectadas, hasta 52 millones de personas
más se quedarán sin empleo.
Henriques señaló también que existen evaluaciones que establecen
que cerca de un centenar de países corren "un riesgo muy alto" de
inestabilidad social a causa de la crisis económica y financiera
mundial.
En términos globales, Henriques señaló que las proyecciones de la
OIT "indican que habrá más erosión del empleo" y que aún "si hay una
recuperación en términos de crecimiento y producción, pensamos que
el empleo se mantendrá a la baja por algún tiempo".