La Organización de Naciones
Unidas (ONU) apeló a intensificar la cooperación internacional para
restaurar el crecimiento económico y regular el sector financiero,
indicó hoy la portavoz de la institución, Michele Montás.
El subsecretario general de la ONU, Sha Zukang, que participa en
las reuniones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco
Mundial (BM) que se celebran en Washington, destacó que "el impacto
de la crisis financiera global en el entorno económico de las
economías en desarrollo y en transición se ha deteriorado".
Montas recordó que el responsable de la ONU subrayó a los líderes
mundiales que es "urgente" la reforma del sistema financiero y
monetario internacional "para asegurar que se hace más incluyente e
igualitario", además de que permitirá "un gobierno de la economía
global más creíble y efectivo".
El representante de la ONU se refirió también al proceso de
revisión para la financiación del desarrollo, que tendrá lugar en
Doha del 29 de noviembre al 2 de diciembre, lo que consideró como
"una importante oportunidad para enviar una señal clara sobre la
urgencia de tomar medidas que contengan la actual tormenta
financiera".
Naciones Unidas ha expresado su preocupación porque la crisis
financiera global acabe deteriorando la capacidad de los países
ricos para proporcionar ayuda al desarrollo, y que, al final, sean
las economías en desarrollo y en transición las víctimas colaterales
de las turbulencias en los mercados.