La Organización de Países Exportadores de
Petróleo (OPEP) revisó hoy a la baja su pronóstico
sobre el consumo petrolero del planeta y vaticinó que este año el
mundo consumirá una media de 84,61 millones de barriles diarios
(mbd), un millón menos que en 2008.
Los cálculos publicados hoy en el informe mensual sobre el
mercado petrolero de la OPEP serán tenidos en cuenta en la reunión ministerial
que celebrará el grupo este domingo, a la hora de decidir sobre un
posible nuevo recorte de los suministros.
Los expertos de la organización basan sus estimaciones en un
decrecimiento de la economía mundial del 0,2% para 2009.
El retroceso anual de la demanda ha sido corregido a la baja en
un 74% respecto a las estimaciones efectuadas hace un mes, al pasar
de 0,58 a 1,01 mbd.
Además, se rebajaron en 90.000 barriles diarios los cálculos
sobre el consumo del año pasado, cifrado ahora en una media de 85,62
mbd, 280.000 barriles diarios menos que en 2007.
"La revisión ha tenido en cuenta el sostenido deterioro de la
economía mundial y su acompañante erosión del crecimiento de la
demanda (de petróleo)", explican los expertos de la OPEP.
Por otro lado, prevén que el suministro de países no miembros de
la organización, como "México, Reino Unido, Noruega y Rusia",
aumentará en 2009 hasta los 50,70 mbd, 370.000 barriles diarios más
que en 2008.
El precio del barril de la OPEP cayó un 75% en el último semestre
del año pasado, con una pérdida de más de 100 dólares.
La organización considera que "los precios del petróleo necesitan
permanecer en niveles que incentiven las inversiones en toda la
cadena del suministro energético para contribuir a un crecimiento
sostenible a largo plazo".
"Estos son los principales asuntos que se considerarán en la
conferencia de la OPEP el 15 de marzo", afirman los expertos.