La economía del Reino Unido se contrajo 1,5% en el primer trimestre del año, una caída que
confirmaría que el país afronta la peor recesión desde los años 80,
afirmó hoy un prestigioso centro de análisis económico británico.
El Instituto Nacional de Investigación Económica y Social del
Reino Unido (NIESR, siglas en inglés), incluyó esa proyección del Producto Interno Bruto (PIB) en un estudio que asegura que la
actual ralentización económica tiene "muchos puntos en común" con la
crisis de la década de 1980.
De hecho, el NIESR insistió en que, si se mantienen las
semejanzas entre ambas crisis, la recuperación económica del Reino
Unido podría retrasarse hasta 2012.
"Aunque no hay una razón clara que indique que el perfil de la
actual recesión debe ser igual al de la crisis de los años 80, el
nivel de descenso de la producción viene siendo hasta ahora muy
similar", explicó el instituto.
En anteriores informes, el NIESR apuntaba al 2010 como punto de
inflexión a partir del cual la economía británica comenzaría una
nueva etapa de desarrollo.
En cualquier caso y a falta de la confirmación oficial del PIB
británico entre enero y marzo que tendrá lugar el próximo 24 de
abril, si se confirma esta predicción, la economía británica
acumularía tres trimestres consecutivos de descensos.
El PIB británico se contrajo 0,6% en el tercer
trimestre de 2008 y 1,8% en los últimos tres meses del
año, lo que supuso la entrada en recesión del Reino Unido.
El NIESR realiza sus proyecciones a partir de los datos mensuales
acerca de la producción industrial y del sector servicios, entre
otros indicadores.
En declaraciones a la cadena pública BBC, el ministro de Finanzas
británico, Alistair Darling, admitió el pasado fin de semana que las
previsiones del Tesoro sobre la gravedad de la recesión estaban
"equivocadas", aunque se ha negado a vaticinar hasta qué punto
podría llegar a contraerse la economía británica en 2009.
Así, Darling ha reconocido que "la desaceleración experimentada
desde el pasado otoño ha sido mucho más profunda de lo que se
esperaba en cualquier parte del mundo".