El Producto Interior Bruto (PIB)
de Canadá creció 0,5% en 2008, frente al 2,7% alcanzado en 2007, tras registrar una baja de 0,8% en
el último trimestre del año, según estadísticas oficiales publicadas
hoy.
El organismo público Estadísticas Canadá (EC) dijo hoy que los
resultados de los últimos tres meses del 2008 representan la mayor
caída trimestral del PIB desde 1991.
"Las caídas en las exportaciones, inversión de capital y gastos
personales, todos contribuyeron a la contracción económica", señaló
EC.
EC añadió que en el último trimestre del 2008 el volumen de las
importaciones disminuyó más rápido que el de las exportaciones, pero
que ambos "registraron la mayor caída trimestral desde 1982".
El ministro de Finanzas canadiense, Jim Flaherty, advirtió ayer
de que las cifras del último trimestre del 2008 reflejarían "una
caída sustancial del PIB" y anticipó que la contracción de la
economía se mantendrá en los próximos meses.
La abrupta caída del PIB a finales del año pasado aumenta las
probabilidades de que el Banco de Canadá recorte una vez más los
tipos de interés esta semana para colocar la tasa interbancaria en 0,5%.
Los datos de EC señalan que el precio de las importaciones
aumentó porque el dólar canadiense se depreció un 14% durante el último trimestre, la mayor depreciación de la moneda
nacional frente a la divisa de EE.UU. desde 1970.
Las exportaciones cayeron un 4,7% en los últimos meses
del 2008, el sexto trimestre consecutivo de pérdida. Casi la mitad de la pérdida trimestral de exportaciones provino
del sector automotor.
Mientras, las importaciones cayeron un 6,4% en el mismo
período. El PIB real cayó un 1% en diciembre, dijo EC, cuando
casi todos los sectores de la economía redujeron su producción.