El Banco de España anunció hoy que el PIB español sufrió una
contracción interanual del 2,9% en el primer trimestre del año y de 1,8% respecto
al último trimestre de 2008 sería del 1,8%.
El organismo señaló que la economía profundizó su debilidad
en los tres primeros meses de 2009 con una contracción del PIB sin precedentes
desde que el INE iniciara la serie histórica en 1970.
"Las estimaciones realizadas a partir de la información
coyuntural disponible, todavía incompleta, apuntan a una caída más pronunciada
de la actividad en el primer trimestre", indica el Banco de España en su
boletín de abril.
El informe del Banco de España aprecia a una aceleración de
la caída de la demanda nacional de 2 puntos porcentuales, hasta una tasa
negativa del 4,9%, y un descenso de la aportación del sector exterior, que se
situaría en 2,2 puntos porcentuales debido a la contracción del comercio
mundial.
Deflación
El informe señala que la tasa de inflación continuará en
negativo en los próximos meses, pero matiza que "no cabe deducir de este
comportamiento que la economía española vaya a afrontar una situación de caídas
de precios generalizadas ni que esté próxima a adentrarse en una espiral
deflacionista.
El acceso al crédito mejora
Las dificultades de acceso al crédito de empresas y hogares
se mantuvieron durante el primer trimestre del año, aunque significativamente
menos que en el último trimestre de 2008, según la encuesta sobre préstamos
bancarios incluida en el último boletín el Banco de España.