Una polémica estadística hay en estos momentos en Europa luego que la Comisión Europea publicara sus proyecciones para el desempeño de ese bloque y sus principales economías en el periodo 2012-2014.
La información oficial que emanó del Ejecutivo europeo es que los países tenían un complejo 2013, pero una notable mejoría en el próximo ejercicio. Hasta ahí todo bien.
Las cosas se complicaron cuando un artículo del diario español El Economista reveló que los datos alojados en la página web de la Comisión incluían una nueva columna correspondiente a las proyecciones para 2015 y que reflejaba una brusca caída en el PIB de algunos países.
Así, por ejemplo, el PIB de España pasaba de una recuperación de 0,8% en 2014 a una contracción de 1,4% en 2015. El caso extremo es el de Grecia en donde las estimaciones apuntaban a que en 2013 el PIB crecía 0,6% pero el siguiente año sufría una violenta contracción de 6%.
Todo este revuelo obligó a la Comisión Europea a emitir un escueto comunicado en el que reconoce un "error técnico".
"Debido a un problema técnico algunas columnas de la tabla se referían incorrectamente a 2015. Esto ha sido corregido. Nos disculpamos por cualquier inconveniente y confirmamos que este pronóstico cubre exclusivamente los años 2012-2014", dijo el Ejecutivo Europeo.

