Por Cary Huang
Los líderes en Beijing han prometido mantener a la economía en expansión dentro de un “rango razonable” mientras avanzan con las reformas económicas, fijando el tono para el primer informe anual de trabajo del primer ministro Li Keqiang la próxima semana.
El gobierno continuará manteniendo una “política fiscal proactiva y una política monetaria prudente”, aseguró el Politburó, la entidad de toma de decisión del Partido Comunista. No entregó un pronóstico para el crecimiento económico.
El gobierno central está intentando reequilibrar la economía para depender menos de las exportaciones y el gasto gubernamental alimentado con deuda al aumentar el consumo doméstico.
Una reunión de líderes del Partido Comunista en noviembre delineó una serie de reformas económicas, incluyendo abrir más secciones de la economía a firmas privadas.
En la reunión del Politburó, liderada por el presidente Xi Jinping, se discutió el reporte de trabajo que Li entregará en la sesión anual del Congreso Popular Nacional, la legislatura nacional, el 5 de marzo.
Shen Jianguang, economista jefe para China de Mizuho Securities Asia, afirmó que el comunicado sugería que el gobierno estaba comprometido con mantener un crecimiento firme, a pesar de decir en el pleno del partido en noviembre que se le daría prioridad al programa de reformas.
“Un rango razonable significa una tasa de expansión anual en el PIB de entre 7% y 8%”, detalló Shen.
La declaración del Politburó expresó que el gobierno apuntaba a mejorar la calidad del crecimiento y lograr avances en las principales reformas.
El desarrollo económico de la nación enfrentaba un complejo ambiente internacional, pero aún existía una buena base para mantener un crecimiento de velocidad media a alta, según el comunicado. Li ha manifestado previamente que un aumento en el producto interno bruto de entre 7% y 7,5% anual constituía una tasa de crecimiento mediana a alta.
En su discurso de política frente a los legisladores, se espera que Li anuncie la meta del gobierno para el crecimiento económico este año.
Algunos analistas han especulado que el gobierno podría rebajar su objetivo anual a 7% desde 7,5% en 2013.