DOLAR
$960,10
UF
$39.500,91
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.500,91
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Bloomberg
Publicado: Martes 4 de junio de 2019 a las 07:45 hrs.
China ha emitido una advertencia a sus ciudadanos sobre los viajes a Estados Unidos hasta finales de año en medio de la espiral de tensiones comerciales entre los dos países. El Ministerio de Cultura y Turismo del país basó su recomendación en los recientes tiroteos y robos en Estados Unidos, según informó el lunes la agencia oficial de noticias Xinhua.
Las dificultades que los ciudadanos chinos están experimentando durante su estancia en Estados Unidos propició la advertencia, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Geng Shuang, a los medios en Beijing. Cuando se le preguntó si la medida formaba parte de la prolongada disputa comercial, Geng dijo que era una respuesta a las "circunstancias actuales".
El aviso llega un día después de que el país asiático advirtiese a los estudiantes chinos en Estados Unidos que estén alerta conforme la Administración Trump intensifica las restricciones de visados académicos e intensifica el control de los investigadores chinos que trabajan en Estados Unidos.
"Recientemente, las agencias policiales han hostigado reiteradamente a ciudadanos chinos que visitan Estados Unidos a través de inspecciones de entrada y salida, entrevistas presenciales y otros medios", informó el lunes la televisión central de China, citando al Ministerio de Relaciones Exteriores.
"El Ministerio de Relaciones Exteriores y las embajadas y consulados chinos en Estados Unidos les recuerdan a los ciudadanos chinos y las instituciones financiadas por China en Estados Unidos que tengan más presente la seguridad y tomen más precauciones", dijo.
Las tensiones entre Estados Unidos y China se han intensificado tras el fracaso de las negociaciones comerciales entre los dos países a principios de mayo. Desde entonces, la Administración Trump ha incluido en una lista negra a la joya de la corona de China, Huawei Technologies Co., y está considerando restricciones similares a otras firmas de tecnología del país.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.