Política
DOLAR
$958,30
UF
$39.505,99
S&P 500
6.657,82
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.752,56
Bovespa
142.002,00
Dólar US
$958,30
Euro
$1.109,27
Real Bras.
$175,99
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,37
Petr. Brent
63,50 US$/b
Petr. WTI
59,69 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.121,72 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Expansión
Publicado: Viernes 11 de octubre de 2019 a las 14:56 hrs.
EEUU y China alcanzaron un acuerdo parcial que podría desembocar en una tregua en su guerra comercial, según señaló Bloomberg. Bajo el nuevo marco, China comprará más productos agrícolas de Estados Unidos y la Casa Blanca rebajará parte de los aranceles impuestos hasta ahora.
El acuerdo podría firmarse en la reunión a la que el presidente estadounidense, Donald Trump, y el viceprimer ministro chino, Liu He, están convocados en unos minutos en Washington DC.
Los avances en las negociaciones se han producido en el encuentro entre la delegación china con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, y el representante de comercio exterior estadounidense, Robert Lighthizer.
El propio Trump ha mostrado su optimismo a través de Twitter. "Están pasando cosas buenas en la reunión para conversar sobre el comercio con China. Mejores sensaciones que en el pasado reciente, más parecido a cómo eran las cosas antes. Hoy me reuniré con el viceprimer ministro. ¡Todos quieren que pase algo significativo!", escribió el presidente.
El acuerdo llega apenas unos días antes de la fecha límite para que el Gobierno de Estados Unidos imponga nuevos aranceles a las importaciones chinas por valor de US$ 250.000 millones.
La tregua no implica, ni mucho menos, que la guerra comercial que lleva prolongándose durante quince meses haya finalizado. En anteriores ocasiones, también se alcanzaron acuerdos que derivaron en armisticios y que, posteriormente, se rompieron. Pero, al menos, supone algo de alivio para los mercados, que llevan tiempo en alerta por las consecuencias de la guerra comercial en el desarrollo económico internacional.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.