Política
DOLAR
$931,21
UF
$39.643,59
S&P 500
6.793,86
FTSE 100
9.683,55
SP IPSA
9.967,03
Bovespa
157.750,00
Dólar US
$931,21
Euro
$1.077,54
Real Bras.
$173,35
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,56
Petr. Brent
61,71 US$/b
Petr. WTI
57,90 US$/b
Cobre
5,19 US$/lb
Oro
4.182,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Expansión
Publicado: Viernes 11 de octubre de 2019 a las 14:56 hrs.
EEUU y China alcanzaron un acuerdo parcial que podría desembocar en una tregua en su guerra comercial, según señaló Bloomberg. Bajo el nuevo marco, China comprará más productos agrícolas de Estados Unidos y la Casa Blanca rebajará parte de los aranceles impuestos hasta ahora.
El acuerdo podría firmarse en la reunión a la que el presidente estadounidense, Donald Trump, y el viceprimer ministro chino, Liu He, están convocados en unos minutos en Washington DC.
Los avances en las negociaciones se han producido en el encuentro entre la delegación china con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, y el representante de comercio exterior estadounidense, Robert Lighthizer.
El propio Trump ha mostrado su optimismo a través de Twitter. "Están pasando cosas buenas en la reunión para conversar sobre el comercio con China. Mejores sensaciones que en el pasado reciente, más parecido a cómo eran las cosas antes. Hoy me reuniré con el viceprimer ministro. ¡Todos quieren que pase algo significativo!", escribió el presidente.
El acuerdo llega apenas unos días antes de la fecha límite para que el Gobierno de Estados Unidos imponga nuevos aranceles a las importaciones chinas por valor de US$ 250.000 millones.
La tregua no implica, ni mucho menos, que la guerra comercial que lleva prolongándose durante quince meses haya finalizado. En anteriores ocasiones, también se alcanzaron acuerdos que derivaron en armisticios y que, posteriormente, se rompieron. Pero, al menos, supone algo de alivio para los mercados, que llevan tiempo en alerta por las consecuencias de la guerra comercial en el desarrollo económico internacional.
En cuanto a los segmentos inmobiliarios, varias de las acciones que están más cargadas a este sector han visto retornos sobresalientes en 2025. El alza de casi 190% que ostenta EISA es seguido por el 170% de Ingevec en el curso del año. El precio de Paz se duplicó y Socovesa con Moller suben un poco más de 80% en el mismo período.
Se espera que en enero, ya con un nuevo Presidente o Presidenta electo, se entreguen las nuevas cifras de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen), que además contará con una nueva metodología.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.