Política
DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.450,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.077,53
Real Bras.
$173,63
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,27
Petr. Brent
62,92 US$/b
Petr. WTI
59,10 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
4.189,60 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 5 de agosto de 2020 a las 04:00 hrs.
- En la primera parte de su gobierno usted se la jugó con un respaldo muy decidido a Juan Guaidó en Venezuela. ¿Cómo ha cambiado la situación en los últimos meses y qué se puede esperar para el período postpandemia?
- El Grupo de Lima ha sido un mecanismo de coordinación multilateral, todos hemos reconocido la Asamblea Nacional y al presidente interino Juan Guaidó. Nuestros países no reconocieron las últimas elecciones a las que se presentó Nicolás Maduro porque fueron un burdo montaje para perpetuar su dictocracia, hoy convertida en dictadura o narcodictadura.
Hemos acudido a todas las instancias internacionales para denunciar esa situación crítica, que es una bomba de tiempo. No dejaremos de defender la carta democrática, ni nuestros principios, y seguiremos trabajando multilateralmente y articuladamente para lograr cuatro objetivos: el cese de la ocupación, que tengamos un gobierno de transición con representación amplia, que se haga una convocatoria a elecciones libres y un plan de reactivación económica para Venezuela.
Una recuperación de Venezuela es un beneficio para toda la región. No vamos a desfallecer en apoyar todas las herramientas que desnuden los vínculos que tiene esa dictadura con el narcotráfico y el terrorismo internacional.
-¿Cree que la pandemia ha debilitado el rol de Maduro o lo ha blindado de cierta manera de presión durante estos meses?
- En Venezuela no hay capacidad para atender la pandemia. Las cifras no son confiables, Venezuela es un fracaso en la política de inmunización. Asumamos que ahí no hay control. Al no haber control, hay un riesgo para otros países de la región.
¿Esto le ha servido a Maduro? Seguramente, porque todos estamos enfrentando la pandemia, él ha tratado de fortalecer su espacio de presión en su espacio de opresión. Yo creo que es posible que ellos estén tratando de sacar ventaja, pero algo que también quiero reconocer es que en medio de la pandemia, los países de América Latina no hemos desfallecido ni claudicado en la presión constante que tenemos que hacer para que Venezuela recupere la luz de la democracia.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.