DOLAR
$941,30
UF
$39.582,38
S&P 500
6.875,16
FTSE 100
9.653,95
SP IPSA
9.207,64
Bovespa
146.969,00
Dólar US
$941,30
Euro
$1.097,09
Real Bras.
$175,04
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,59
Petr. Brent
63,80 US$/b
Petr. WTI
60,21 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
3.918,41 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Expansión
Publicado: Lunes 29 de julio de 2019 a las 09:37 hrs.
El presidente de EEUU, Donald Trump volvió este lunes a la carga contra la Reserva Federal por resistirse a las rebajas de los tipos de interés, y a dos días de su previsible recorte, considera que "probablemente hará muy poco" en comparación con otros bancos centrales.
Las disputas comerciales latentes en los últimos tiempos han activado los recelos a una 'guerra de divisas'. Las subidas del dólar han reforzado las críticas del presidente estadounidense a la Reserva Federal, y Donald Trump vuelve a aflorar sus discrepancias al inicio de una semana marcada por la reunión de la Fed.
Todas las previsiones de los analistas descuentan una rebaja de los tipos de interés el próximo miércoles, la primera en una década. El recorte, salvo sorpresa, sería de 25 puntos básicos.
Si se cumple esta rebaja, sería mucho menos agresiva de lo esperado por Donald Trump. El presidente estadounidense ha instado en los últimos meses a la Fed a adoptar un ajuste más agresivo en los tipos de interés, coincidiendo también con las subidas del dólar frente al euro y, sobre todo, frente a la libra, que hoy cayó a mínimos de dos años.
En medio del desplome de la libra, y a dos días de conocer el desenlace de la reunión de la Reserva Federal, Trump ha criticado a través de su cuenta de Twitter la pasividad del banco central. Según el presidente estadounidense, la Fed no ha hecho nada en un momento de "inflación muy baja" en el que en EEUU deberían haberse bajado los tipos de interés para ayudar al sector manufacturero.
La resistencia a bajar tipos de la Fed finalizará el próximo miércoles, cuando el mercado descuenta una rebaja de 25 puntos básicos. A dos días de esta cita, Trump ha añadido en su cuenta de Twitter que además de no haber hecho nada hasta la fecha "probablemente hará muy poco" en comparación con otros bancos centrales.
En semanas anteriores, las presiones de Trump y algunos datos macro alentadores en EEUU llegaron a avivar la posibilidad de una rebaja más agresiva de los tipos de interés, de 50 puntos básicos.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Pese a la reactivación, las rondas continuaron a la baja por segundo trimestre consecutivo en Latinoamérica. En tanto, la IA representó más de la mitad del capital desplegado en el mundo.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.