DOLAR
$932,45
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.670,75
SP IPSA
9.979,26
Bovespa
157.017,00
Dólar US
$932,45
Euro
$1.077,73
Real Bras.
$173,29
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$131,74
Petr. Brent
61,86 US$/b
Petr. WTI
58,00 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.192,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Expansión
Publicado: Lunes 29 de julio de 2019 a las 09:37 hrs.
El presidente de EEUU, Donald Trump volvió este lunes a la carga contra la Reserva Federal por resistirse a las rebajas de los tipos de interés, y a dos días de su previsible recorte, considera que "probablemente hará muy poco" en comparación con otros bancos centrales.
Las disputas comerciales latentes en los últimos tiempos han activado los recelos a una 'guerra de divisas'. Las subidas del dólar han reforzado las críticas del presidente estadounidense a la Reserva Federal, y Donald Trump vuelve a aflorar sus discrepancias al inicio de una semana marcada por la reunión de la Fed.
Todas las previsiones de los analistas descuentan una rebaja de los tipos de interés el próximo miércoles, la primera en una década. El recorte, salvo sorpresa, sería de 25 puntos básicos.
Si se cumple esta rebaja, sería mucho menos agresiva de lo esperado por Donald Trump. El presidente estadounidense ha instado en los últimos meses a la Fed a adoptar un ajuste más agresivo en los tipos de interés, coincidiendo también con las subidas del dólar frente al euro y, sobre todo, frente a la libra, que hoy cayó a mínimos de dos años.
En medio del desplome de la libra, y a dos días de conocer el desenlace de la reunión de la Reserva Federal, Trump ha criticado a través de su cuenta de Twitter la pasividad del banco central. Según el presidente estadounidense, la Fed no ha hecho nada en un momento de "inflación muy baja" en el que en EEUU deberían haberse bajado los tipos de interés para ayudar al sector manufacturero.
La resistencia a bajar tipos de la Fed finalizará el próximo miércoles, cuando el mercado descuenta una rebaja de 25 puntos básicos. A dos días de esta cita, Trump ha añadido en su cuenta de Twitter que además de no haber hecho nada hasta la fecha "probablemente hará muy poco" en comparación con otros bancos centrales.
En semanas anteriores, las presiones de Trump y algunos datos macro alentadores en EEUU llegaron a avivar la posibilidad de una rebaja más agresiva de los tipos de interés, de 50 puntos básicos.
En cuanto a los segmentos inmobiliarios, varias de las acciones que están más cargadas a este sector han visto retornos sobresalientes en 2025. El alza de casi 190% que ostenta EISA es seguido por el 170% de Ingevec en el curso del año. El precio de Paz se duplicó y Socovesa con Moller suben un poco más de 80% en el mismo período.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.