El presidente de Perú, Alan García, aceptó
la dimisión de su gabinete, anunció hoy el primer ministro, Jorge
del Castillo, en una ceremonia celebrada en el Palacio de Gobierno.
Del Castillo aseguró que el mandatario aceptó la renuncia del
equipo de ministros, que le fue presentada ayer tras una semana de
crisis desatada por varios casos de supuesta corrupción en la
concesión de lotes petroleros.
El ejecutivo fue formado en julio de 2006 y había sufrido varios
cambios en estos dos años, entre ellos la salida de los titulares de
los ministerios de Defensa, Economía y Trabajo, entre otros, y la
creación de la cartera del Medio Ambiente.
"Nos vamos con la frente limpia, en algo, orgullosos de nuestros
nombres y apellidos", declaró Del Castillo en su discurso de
despedida, en alusión a las sospechas de que la corrupción había
alcanzado incluso a este funcionario.
Del Castillo dijo estar dispuesto a ponerse a las órdenes de
cualquier organismo que quiera investigar su desempeño.
El jefe del consejo de ministros hizo hincapié en el crecimiento
económico que el gabinete ha propiciado (8% del PIB en 2006, 8,2% en
2007), y aseguró que no están "generando acumulación para favorecer
a los ricos, sino para distribuirla mejor", al aludir a quienes
acusan al gabinete de no haberse ocupado de los sectores más
humildes.
La prensa peruana especuló hoy con que varios ministros del
Gobierno actual podrían continuar en el nuevo ejecutivo, y ha
adelantado nombres de varios posibles primeros ministros, en casi
todos los casos de personalidades ajenas al partido Aprista, del
presidente García.