Internacional
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 21 de febrero de 2014 a las 05:00 hrs.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó ayer en cadena de radio y televisión que comenzaron los trámites administrativos para sacar del país al canal de noticias CNN “si no rectifica”.
“CNN quiere mostrarle al mundo que en el país hay una guerra civil y en Venezuela la gente está trabajando”, expresó el mandatario al informar que le solicitó a la ministra de Comunicación e Información, Delcy Rodríguez, que le noticara al canal la decisión del gobierno venezolano.
“Basta de propaganda de guerra. Si no rectifican se van de Venezuela”, reiteró durante un encuentro con trabajadores del Metro que han sido agredidos durante protestas.
Además, el mandatario amenazó a periodistas y artistas con ir a Tribunales por ser “agentes de violencia” impulsando a manifestantes a cometer hechos violentos a través de sus cuentas en Twitter.
“Periodistas que eran de Globovisión, y artistas que fueron famosos, que a algunos no les queda una pizca de de la fama y bondad que tuvieron. Van a quedar como los kilúos fascistas y en los tribunales”, expresó el presidente en cadena nacional.
Aseguró tener una lista de tuiteros, que no quiso darla sino para los próximos días.
Para este viernes está previsto que el oficialismo realice una marcha en Caracas. Mientras que la oposición marchará en todos los estados del país hacía las sedes de la Defensoría del Pueblo.
La convocatoria la realizó ayer el alcalde de El Hatillo, David Smolansky, quien detalló que la protesta será para exigir respeto a los Derechos Humanos.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.