Préstamos de Reserva Federal de EE.UU. siguen con alta demanda ante crisis
La última subasta de préstamos de la Fed distribuyó el total de US$ 75.000 millones.
La última subasta de préstamos de la
Reserva Federal (Fed) distribuyó el total de US$ 75.000 millones planeados ante la alta demanda de las instituciones
financieras por los créditos a corto plazo del banco central de
Estados Unidos, se informó hoy.
La Fed indicó en un comunicado que había recibido ofertas por
US$ 96.618 millones de 71 entidades.
El interés de los créditos a 28 días subastados quedó en el 2,22%, frente al 2%marcado como mínimo por el
organismo.
Las subastas son una medida extraordinaria que la Reserva Federal comenzó a utilizar en diciembre para dotar de liquidez al mercado de
crédito.
Al contrario que los préstamos extendidos en la llamada
"ventanilla de descuento", que es un mecanismo permanente de la Fed,
las subastas dan el dinero de forma anónima, por lo que las
instituciones financieras pueden recibirlos sin arriesgarse a que
los analistas vean su petición como una muestra de debilidad.
Te recomendamos

Empresas
Inicia la construcción del Túnel Lo Ruiz: proyecto contempla una inversión de US$450 millones y demorará hasta 50 meses | Diario Financiero

Economía y Política
Hondo pesar por el fallecimiento del destacado economista y exsubsecretario Tomás Flores | Diario Financiero

Economía y Política
Nueva encuesta Criteria: Jara salta al primer lugar en carrera presidencial y Kast supera a Matthei | Diario Financiero

Economía y Política
Ministro Marcel es víctima de fraude bancario mientras asistía a un evento internacional en España | Diario Financiero

Economía y Política
Permisos: Matthei arremete contra diputados oficialistas que acudieron al TC y UDI apunta a Jara | Diario Financiero

DF MAS
La historia, las redes y los negocios de Munir Hazbún, el dueño de Santa Martina, hoy en reorganización judicial | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Pablo Zamora se suma a la startup Serhafen para crear “una carretera” que conecte al ecosistema de e-commerce en Latinoamérica
En diciembre lanzarán una plataforma física y tecnológica que integrará a todos los componentes del comercio digital de la región, desde marketplaces, pagos, logística y aduanas.