Internacional
Producción industrial de Japón crece por primera vez en seis meses
Alza del yen, que avanzó 2,1% contra el dólar en diciembre, amenaza a economía basada en exportaciones.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 29 de diciembre de 2010 a las 05:00 hrs.
La producción de las fábricas japonesas creció por primera vez en medio año en noviembre y los fabricantes esperan impulsar la producción en los próximos meses, sugiriendo que una firme demanda en Asia ayudará a la economía a reanudar la recuperación a inicios del próximo año.
Pero las alzas progresivas en el yen, que avanzó 2,1% contra el dólar este mes, mantienen a las autoridades monetarias en alerta por los riesgos para la economía exportadora-dependiente, con el ministro de Finanzas, Yoshihiko Noda, repitiendo su advertencia de que el gobierno tomaría acciones decisivas para frenar cualquier alza repentina del yen que pueda dañar al crecimiento.
La producción industrial subió 1,0% en noviembre, coincidiendo con la proyección media del mercado y marcando la primera alza en seis meses, reveló ayer el Ministerio de Economía, Comercio e Industria, a cargo de Masayuki Naoshima.
Los fabricantes encuestados por el ministerio esperan que la producción se eleve 3,4% en diciembre y 3,7% en enero.
Señal de crecimiento
La información es una buena señal para la frágil economía y subraya la visión del Banco de Japón (BOJ) de que el crecimiento repuntará modestamente a inicios de 2011 en un continuo apoyo de los exportadores al Asia emergente, disminuyendo la opción de un pronto relajamiento de la política por el banco central.
La cifra principal estuvo en línea con las expectativas, pero los pronósticos para diciembre y enero vinieron muy fuertes, manifestó a Reuters el economista senior de Dai-ichi Life Research Institute, Yoshiki Shinke, y agregó que desde hoy la información muestra que los riesgos a la baja para la economía se han aliviado, ahora tenemos una menor chance de que el BOJ relaje su política hasta que no haya una fluctuación fuerte del mercado, causada por factores externos.
Las compañías mejoraron su producción de automóviles, maquinaria y partes electrónicas principalmente para exportar a Asia y a Medio Oriente. Los fabricantes de autos también subieron su producción para reaprovisionarse en anticipación de un repunte en la demanda doméstica el próximo año, una señal de que la producción tocó fondo después de caer cuando los subsidios del gobierno para autos de baja emisión expiraron en septiembre.
Esto es una confirmación de que Japón se está beneficiando de la recuperación de las economías asiáticas, comentó el economista senior de JPMorgan Securities Japan, Masamichi Adachi.
Aún así, el ministerio ha mantenido su evaluación de que la producción industrial sigue siendo frágil, haciendo hincapié en que la producción se ha recuperado sólo moderadamente, después de una fuerte caída en los meses anteriores.
Los mercados financieros no reaccionaron tanto a la información, con el yen afectado por las ventas de dólares.