La quiebra de Lehman Brothers y de Washington Mutual elevó
la morosidad en el tercer trimestre del año a US$ 186.200 millones, la mayor
cuantía "en la memoria reciente", según un informe de Standard &
Poor's (S&P) publicado hoy.
Frente al volumen de deuda bajo calificación de S&P en
mora en el tercer trimestre, el total de 2007, año en que los impagos
ascendieron a US$ 8.150 millones, resulta una cantidad casi insignificante.
En su comunicado, S&P indica que la gran mayoría de los
impagos del tercer trimestre provino de las quiebras de las dos entidades
estadounidenses citadas, así como de todas sus subsidiarias.
Entre julio y septiembre, un total de 28 compañías bajo
calificación de la agencia entraron en mora, lo que supone la mayor cifra desde
el tercer trimestre de 2003 y cinco empresas más que en todo 2007.
De ese número total, 24 tenían su sede en Estados Unidos;
dos, en Europa; una, en Canadá, y otra, en Hong Kong.
En cuanto a la actividad de las compañías, el mayor número
correspondió a las entidades financieras, con siete, seguidas de las empresas
del sector de los productos de consumo, con cuatro.
A nivel global, la tasa de morosidad de las compañías
calificadas con el grado de "especulación" por su elevado nivel de
riesgo, alcanzó en el tercer trimestre el 0,75 %, frente al 0,20 % registrado
en el mismo período del año pasado.
"Después de bajar a niveles récord en 2007, la
morosidad ha aumentado fuertemente", explica en el comunicado la
responsable de investigación del área de renta fija global de S&P, Diane
Vazza.
La analista afirma que si se mantiene esta tendencia hasta
el final del año, 2008 se cerrará con un total de 88 compañías en mora, la
cifra más alta desde 2003.