Internacional
Riesgo se mantiene alto pese a menor demanda por refugio
Riesgo país de España e Italia en aumento.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 28 de noviembre de 2011 a las 05:00 hrs.
En medio de toda la turbulencia, el mercado de renta fija ha sido uno de los más volátiles a nivel global. Luego de observarse por varias semanas una sostenida alza en la demanda de instrumentos de refugio, durante los últimos días los inversionistas han comenzado a deshacerse de estos papeles.
El rendimiento de los bunds (deuda alemana), por ejemplo, llegó a marcar 2,26% al cierre del viernes para el tramo de 10 años, su mayor nivel desde mediados de agosto, evidenciando así una leve recuperación en el apetito por riesgo. No obstante, el fracaso de Alemania por intentar atraer un número suficiente de compradores en su última subasta de bonos ensuciaría estos datos, según los analistas.
Con todo, los niveles actuales aún están lejos de haber vuelto a la normalidad. En los últimos cuatro meses la venta de papeles de los países de mayor riesgo financiero percibido ha provocado aumentos en los rendimientos a niveles que evidencian la gravedad de la crisis.
Es el caso de los bonos italianos, que en el tramo de 10 años cotizaban este viernes en 7,31%, acumulando una subida de 144 puntos base en su rendimiento.
Grecia, por otro lado, sigue sorprendiendo y no por buenas razones. En el mismo período sus bonos de igual plazo han sufrido un aumento en su rendimiento de 1.505 puntos base, cerrando en 29,88%.
Es así como en un intento por conservar capital y mejorar su liquidez, los bancos europeos continúan deshaciéndose de estos papeles, mientras que los gobiernos apuntan a recortar los presupuestos, en un intento de reducir la volatilidad del mercado.
Por su parte, los Credit Default Swaps (CDS) a cinco años -instrumentos indicativos del riesgo país- operaron al alza en la última semana. Así, los niveles de Italia estarían cerca de alcanzar los 600 puntos, mientras que España ya entrarían a la zona de 500.