Ripe
DOLAR
$963,29
UF
$39.212,70
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.138,90
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$963,29
Euro
$1.128,13
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,16
Petr. Brent
65,85 US$/b
Petr. WTI
62,80 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.382,60 US$/oz
UF Hoy
$39.212,70
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 17 de noviembre de 2015 a las 04:00 hrs.
La tasa de desocupación en Argentina se ubicó al cierre del segundo trimestre en 5,9%, 1,6 puntos por debajo del registrado en el mismo período del año pasado (7,5 por ciento), según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) de la nación vecina, a menos de una semana de la segunda vuelta de la elección presidencial, en que se medirán el oficialista Daniel Scioli y el opositor de centro derecha Mauricio Macri.
No obstante, cabe puntualizar que para la actual metodología de cálculo, el INDEC computa como ocupados a los beneficiarios de planes sociales.
En tanto, la subocupación fue de 8,6%, 0,6 puntos por debajo del estimado un año atrás, siempre de acuerdo a la versión oficial.
A su vez, para el INDEC la tasa de actividad fue de 44,8%, similar al segundo trimestre del año pasado (44,7 por ciento) y la tasa de empleo de 42,2% (frente a 41,3% ciento).
De esta forma, siempre según el dato oficial, se convirtió en la tasa de desempleo más baja en 28 años, desde el 5,7% medido en octubre de 1987.
De acuerdo a las cifras difundidas ayer, la caída de 1,6 puntos en el desempleo debiera corresponderse con un crecimiento de la economía de al menos entre 4,5% y 5%, para responder en forma fehaciente a los criterios estadísticos.
Sin embargo, de acuerdo a los propios cálculos previos del INDEC la economía en el segundo trimestre del año crecería en torno al 3%.
Mar del Plata, en dos dígitos
Las provincia de Chaco y Formosa perdieron la condición de pleno empleo que habían mostrado en períodos anteriores.
En el segundo trimestre de este año Gran Resistencia exhibió una tasa de desempleo de 1,5% y en Formosa de 1,6%. Viedma pasó a tener el privilegio de ser la zona con menor desocupación, 1,1%. La peor situación laboral se vive en Mar del Plata, la única ciudad con una tasa de desempleo de dos dígitos, 11,8%.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.