Ripe
DOLAR
$963,87
UF
$39.224,04
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.138,90
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$963,87
Euro
$1.128,15
Real Bras.
$178,34
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,13
Petr. Brent
65,63 US$/b
Petr. WTI
61,84 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.385,02 US$/oz
UF Hoy
$39.224,04
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 23 de enero de 2017 a las 04:00 hrs.
El gobierno alemán podría embolsarse hasta 1.200 millones de euros (US$ 1.283 millones) por la deuda estatal que colocó el año pasado a tipos de interés negativos, según informó la semana pasada el diario “Rheinische Post”.
El rotativo se basa en un informe interno del Ejecutivo que ha confirmado un portavoz del Ministerio de Finanzas, en el que se explica que la fuerte demanda de bonos alemanes hizo caer hasta terreno negativo su rentabilidad.
“En 2016 se produjo una descarga de la deuda del gobierno federal debido a los intereses negativos de 1.200 millones de euros”, confirmó el portavoz ministerial.
A esta situación se ha llegado después de que hasta la rentabilidad del bono alemán a diez años, conocido como “bund”, cayese temporalmente el año pasado a valores negativos, algo inédito en la historia de Alemania.
La política monetaria expansiva del Banco Central Europeo (BCE) y las incertidumbres en los mercados han llevado a esta situación a la deuda pública alemana, considerada tradicionalmente como un valor refugio en tiempos de crisis.
También contribuyó a este hecho la disposición de los bancos, al comprar la deuda en el mercado primario, a pagar grandes primas por hacerse con los bonos ante la gran demanda.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.