DOLAR
$951,70
UF
$39.485,65
S&P 500
6.606,73
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.082,32
Bovespa
143.815,00
Dólar US
$951,70
Euro
$1.119,69
Real Bras.
$178,92
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,71
Petr. Brent
67,39 US$/b
Petr. WTI
63,27 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.720,92 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn los últimos diez meses la industria vitivinícola tuvo aumentos en los costos de los insumos de hasta 250%.
Por: El Cronista, Argentina. Editado por Renato García J.
Publicado: Lunes 25 de enero de 2021 a las 15:51 hrs.
La industria del vino solicitó al gobierno argentino que libere los precios en góndola para preservar la sustentabilidad de la cadena vitivinícola.
Bodegas de Argentina (BdA), la cámara que agrupa a más de 200 bodegas de todo el país, le solicitó al Gobierno que dé por finalizado el control de precios que mantiene casi inalterados los valores del vino desde marzo del año pasado y le advirtió que el impacto de continuar con esta política será nocivo, tanto para las bodegas como para los productores de uva.
"Desde que rige el control de precios, justificado debidamente en su momento por la situación inédita de la pandemia, nuestra industria asumió el compromiso como actividad esencial de acompañar al gobierno nacional y a la sociedad cumpliendo con el control dispuesto por la Resolución 100/2020, que solo autorizó dos aumentos de 4% y 6% desde su entrada en vigencia", informó BdA.
"No obstante, desde que está vigente dicha resolución, nuestras bodegas han sufrido un incremento de costos sideral que ya resulta imposible no trasladar gradual y prudentemente a precio en góndola. Agravado ello también por la acumulación de cinco años consecutivos de pérdida de ingreso real debida a la incapacidad de nuestra industria de incrementar precios lo suficiente para compensar la inflación acumulada de estos años", agregó.
BdA reseñó que los insumos secos (envases, cajas, cartón, corchos, cápsulas, etiquetas) han aumentado hasta 40% desde marzo y el vino, como insumo para embotellar, más de 250%. Asimismo, los costos logísticos subieron hasta 30%, mientras que se cumplieron con los incrementos salariales acordados por las negociaciones paritarias.
Lee el artículo loriginal completo de El Cronista
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.