DOLAR
$964,99
UF
$39.314,84
S&P 500
6.450,87
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.880,12
Bovespa
138.064,00
Dólar US
$964,99
Euro
$1.120,22
Real Bras.
$178,24
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,97
Petr. Brent
68,11 US$/b
Petr. WTI
64,69 US$/b
Cobre
4,53 US$/lb
Oro
3.412,70 US$/oz
UF Hoy
$39.314,84
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 22 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
En infraestructura nos llevan ventaja, opina la Sociedad de Comercio Exterior de Perú (Comexperú). Y esta deficiencia se manifiesta en los sectores energía, transporte y telecomunicaciones con brechas de US$ 32.987 millones, US$ 20.935 millones y US$ 19.170 millones, respectivamente.
Según la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional en 2012, la última cifra calculada a nivel nacional, la brecha de inversión en infraestructura peruana ascendió a nada menos que US$ 87.795 millones.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.