DOLAR
$971,38
UF
$39.184,08
S&P 500
6.370,86
FTSE 100
9.094,75
SP IPSA
8.121,42
Bovespa
132.726,00
Dólar US
$971,38
Euro
$1.121,90
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$135,27
Petr. Brent
72,07 US$/b
Petr. WTI
69,63 US$/b
Cobre
5,64 US$/lb
Oro
3.385,25 US$/oz
UF Hoy
$39.184,08
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 22 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
En infraestructura nos llevan ventaja, opina la Sociedad de Comercio Exterior de Perú (Comexperú). Y esta deficiencia se manifiesta en los sectores energía, transporte y telecomunicaciones con brechas de US$ 32.987 millones, US$ 20.935 millones y US$ 19.170 millones, respectivamente.
Según la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional en 2012, la última cifra calculada a nivel nacional, la brecha de inversión en infraestructura peruana ascendió a nada menos que US$ 87.795 millones.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.