Tras tropezar el lunes y tambalear hacia una modesta recuperación el martes, la bolsa española retrocede nuevamente hoy, luego de que el presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, apuntara a declarar la independencia de la región en los próximos días.
El Ibex 35, principal indicador para el país, no sólo se desmarca del resto de Europa, sino que ya se acerca una caída de 3% y está en camino de marcar su peor día desde agosto de 2016, bajando de la barrera de los 10.000 puntos por primera vez desde el 15 de marzo ha bajado.
El castigo es extensible a la deuda pública española. El Ibex baja a mínimos de marzo mientras que el interés exigido al bono español a diez años escala a máximos desde el mes de marzo. Su rentabilidad amplía las subidas a un paso del 1,80%, a falta de un día para la subasta de deuda del Tesoro.
Este repunte coincide además hoy con una bajada en la tasa de los bonos alemanes, hundiéndose bajo el 0,5%, de forma que la prima de riesgo española escala por encima de los 130 puntos básicos, frente a los 115 puntos que registraba antes de las votaciones del domingo en Cataluña.
Entre las empresas más golpeadas están Iberdrola y Red Eléctrica. El mercado también castiga al sector financiero: los bancos lideran las bajadas del Ibex, con Sabadell y CaixaBank en el punto de mira de analistas e inversores por la situación en Cataluña. Las caídas rozan por momentos el 6%, y las dos entidades se alejan de los 10.000 y los 25.000 millones de capitalización, respectivamente.
Código Javascript