Ripe
        
    
    
                                        
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                DOLAR
$939,05
UF
$39.618,08
S&P 500
6.851,97
FTSE 100
9.701,37
SP IPSA
9.511,78
Bovespa
150.454,00
Dólar US
$939,05
Euro
$1.080,86
Real Bras.
$175,29
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$131,76
Petr. Brent
64,68 US$/b
Petr. WTI
60,85 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
3.993,60 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 30 de diciembre de 2015 a las 04:00 hrs.
El sector público consolidado registró un déficit primario de 19.500 millones de reales
(US$ 5.044 millones) en noviembre en Brasil, mayor que el registrado un mes antes, de 11.530 millones de reales. El resultado es el peor para el penúltimo mes del año desde 2001, fecha en que se inicia la serie registrada por el Banco Central. En noviembre de 2014, el déficit fue de 8.084 millones. En los doce meses terminados en noviembre, el gobierno registró un déficit primario de 52.400 millones, el 0,89% del Producto Interno Bruto. En los doce meses inmediatamente anteriores, el monto del déficit había sido de 40.900 millones, un 0,7% del PIB. De enero a noviembre, el resultado negativo se ubicó en 39.520 millones. Las cifras presentadas por el central se refieren al desempeño fiscal de la Unión, Estados, municipios y empresas controladas por los respectivos gobiernos, excluidos los bancos estatales, Petrobras y Eletrobras.
La deuda bruta del sector público se incrementó de 3.814 millones de reales a 3.845 millones en noviembre. En relación con el PIB, la deuda se incrementó de 64,9% a 65,1%. La autoridad preveía que subiera a 66,7%.
                                    
                            
                
            El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.