DOLAR
$966,16
UF
$39.144,76
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,16
Euro
$1.125,28
Real Bras.
$177,84
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,51
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.144,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPagos se habrían hecho a través de la sociedad Los Sauces.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 10 de mayo de 2016 a las 04:00 hrs.
La diputada del partido GEN Margarita Stolbizer aseguró que la ex presidenta argentina Cristina Fernández recibió coimas por parte de los empresarios Lázaro Báez y Cristóbal López. Stolbizer dijo que esos retornos se hacían a través de pagos que recibía la sociedad Los Sauces, vinculada a la ex mandataria.
“Lázaro Báez recibía pagos millonarios y con sobreprecios por obras públicas que se llegaban a terminar. Ese dinero volvía con alquileres que hacían estos dos empresarios. Si el juez investiga quedará en claro que hubo una maniobra de cohecho, es decir un soborno”, señaló Stolbizer.
“La empresa Kank y Costilla de Báez recibía licitaciones millonarias, cobraba con sobreprecios y la misma empresa Kank y Costilla pagaba sumas millonarias a la familia Kirchner en concepto de alquileres”, afirmó la diputada.
La legisladora presentó una denuncia el viernes a última hora ante el juez federal Claudio Bonadio, en el marco de la investigación Los Sauces, que investiga por lavado de dinero a varios integrantes de la familia Kirchner.
La presentación judicial de la diputada es una ampliación de la denuncia que ella misma oficializó el 4 de abril contra Cristina y su hijo, Máximo Kirchner, por “falsificación de documentos públicos, adulteración de facturas y posible enriquecimiento ilícito”.
“Nos parece necesario que el Juez investigue el delito de cohecho, más conocido como soborno. Está muy claro que hay devolución de favores. Esa devolución de favores se hacía por sumas millonarias a través de la sociedad Los Sauces. El código penal establece como delito de cohecho la aceptación de dádivas a partir del beneficio que se le otorga a una persona, en este caso, a las empresas de Lázaro Báez”.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.