Ripe
DOLAR
$944,50
UF
$39.623,18
S&P 500
6.796,29
FTSE 100
9.777,08
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.294,00
Dólar US
$944,50
Euro
$1.086,88
Real Bras.
$176,18
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,58
Petr. Brent
63,68 US$/b
Petr. WTI
59,77 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
3.995,45 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 11 de enero de 2017 a las 04:00 hrs.
La policía italiana detuvo ayer a dos personas acusadas de ciberespionaje y robo de información confidencial de instituciones, políticos y empresarios, informó el Ministerio del Interior.
Según medios locales, entre las personas afectadas están los ex primer ministros Matteo Renzi y Mario Monti, además del presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi. La lista también incluye al cardenal Gianfranco Ravasi; al ex alcalde de Turín, Piero Fassino; y al ex portavoz de Silvio Berlusconi, Paolo Bonaiuti, entre otros.
La policía confirmó que los detenidos son un ingeniero nuclear de 45 años y su hermana de 49, ambos residentes en Londres pero con domicilio en Roma, y los dos “muy conocidos en el mundo de las altas finanzas capitalinas”.
Medios italianos identifican a los detenidos como Giulio Occhionero y Francesca Maria, y ambos han sido detenidos en el marco de la operación “Eye Pyramid”, que investiga el robo en ordenadores de datos sensibles para la seguridad del Estado.
La Policía italiana les acusa de adquirir información relativa a la seguridad del Estado, acceder sin autorización al sistema informático e interceptar ilegalmente comunicaciones informáticas o telemáticas.
Según los investigadores, los hermanos obtuvieron documentación de políticos, empresarios o banqueros a nivel nacional y crearon una red de ciberespionaje para controlar instituciones, administraciones públicas, estudios profesionales o empresas.
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.