DOLAR
$954,18
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,18
Euro
$1.118,71
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,99
Petr. Brent
67,46 US$/b
Petr. WTI
63,17 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.680,72 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Expansión / España
Publicado: Viernes 30 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.
El malestar que provoca entre buena parte del empresariado español la apuesta por la independencia de Junts pel Sí (JxSí) y la CUP volvió a quedar patente. Así lo evidenciaron las declaraciones en contra de los planes de Artur Mas y sus socios de los presidentes de Fomento del Trabajo, Joaquim Gay de Montellà, y el de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell.
Gay de Montellà recalcó que no se puede hacer peligrar la "seguridad jurídica", mientras que Rosell dijo que la situación no se puede dejar durante más tiempo "sin control", por lo que pidió una solución política. También el Círculo de Empresarios rechazó una eventual "desconexión" de España, y en un comunicado, recordó que los poderes públicos tienen "la responsabilidad y la obligación de defender la democracia frente a cualquier intento de burlarla", por lo que pidió una "respuesta firme". La entidad apeló al diálogo "dentro de la ley" y recordó que la actividad económica necesita "seguridad jurídica".
También citó este concepto Javier Campo, presidente de la asociación de comerciantes y distribuidores, Aecoc, y cuyos socios generan el 20% del PIB nacional. Según resaltó, tanto el resultado de las elecciones generales como el debate soberanista catalán generan inseguridad política. Independientemente de las ideologías, Campo dijo que lo que ocurre en Cataluña está generando una "fuerte tensión" con el resto de España, "una situación institucional poco deseable".
"Estamos ante un problema político de una dimensión importante", sentenció Rosell.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.