DOLAR
$941,83
UF
$39.572,19
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.095,92
Real Bras.
$174,72
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,26
Petr. Brent
65,20 US$/b
Petr. WTI
61,50 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.137,80 US$/oz
UF Hoy
$39.572,19
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 9 de septiembre de 2016 a las 04:00 hrs.
En una entrevista con el portal UOL, el ex presidente de Brasil Fernando Henrique Cardoso dice estar de acuerdo con la idea de que el PT y el PSDB perdieron el frescor e integran lo que llamó, hace veinte años, la “antigüedad” de la política brasileña.
Cardoso fue consultado por la frase que el mismo escribió en 1996 en su libro de memorias sobre un país “donde la modernización se construye con podredumbre, antigüedad y tradicionalismo, que, en verdad, aún pesa muchísimo”.
“El PSDB y el PT tenían un cierto frescor, una cosa de vanguardia. ¿Hoy no le parece también que esos partidos, incluido el suyo, integran la antigüedad”, preguntó el periodista de UOL al ex presidente. “Desgraciadamente, no fuimos capaces de superar esos obstáculos enormes, que llamo de retraso. No es de izquierda o derecha, es cultural. Son personas que quieren sacar provecho del Estado”, dijo el ex presidente.
Cardoso criticó al presidente del senado, Renan Calheiros, y al presidente del Supremo Tribunal Federal, Ricardo Lewandoski, por haber dividido en dos partes la votación del impeachment de Dilma Rousseff, lo que permitió que la destituida presidenta mantuviera sus derechos políticos. “Creo que la obligación número uno de un senador es respetar la Constitución. Para mí es muy difícil escribir, o hacer criticas, en relación a la presidenta Dilma. Intento ser una persona considerada. Pero eso es una cosa del plano personal. Otra cosa es usted como senador”, dijo. El ex presidente señaló que la decisión de Lewandosky está en el plano de “lo absurdo”.
En la entrevista, Cardoso sostuvo que se manifestó insatisfecho con las explicaciones que entregó su sucesor, el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, sobre su relación con los ilícitos investigados en el caso Lava Jato y agregó que prevé una reacción de parte de la opinión pública en caso de éste fuera preso. “Si no hubiera un esclarecimiento muy grande de las razones por las que va preso, habrá una reacción de sus partidarios y, probablemente, de una parte de la opinión pública”, afirmó.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.