DOLAR
$939,00
UF
$39.643,59
S&P 500
6.705,12
FTSE 100
9.534,91
SP IPSA
9.802,98
Bovespa
155.278,00
Dólar US
$939,00
Euro
$1.081,55
Real Bras.
$174,25
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,35
Petr. Brent
62,49 US$/b
Petr. WTI
58,66 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.178,80 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDirectora del grupo señaló que varias entidades tienen volúmenes de activos problemáticos similares a los del Banco Popular de España. E
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 3 de julio de 2017 a las 04:00 hrs.
Bridget Gandy, directora del grupo de instituciones financieras de Fitch, señaló en una conferencia en Londres que varias decenas de bancos griegos, italianos, españoles e incluso alemanes tienen un volumen de activos problemáticos superior o similar al de Banco Popular, lo que les pone en riesgo de insolvencia.
Entre los bancos con balances problemáticos citó a HB, Piraeus, NBG, Eurobank y Alpha (Grecia); MPS, Carige, CreVal, Veneto y Vicenza (Italia, los dos últimos han entrado en proceso de liquidación), y Bremer Landesbank y HSH Nordbank (Alemania). En España, con un volumen algo menor de activos de riesgo que Popular, Gandy señaló a Liberbank, BMN y Bankia (estos dos últimos en proceso de fusión).
Según Gandy, la mayoría de los bancos citados (especialmente los griegos e italianos) tienen un volumen de activos morosos no cubiertos con provisiones que supera claramente su nivel total de capital. Si la pérdida en esos activos cristalizara, los bancos se quedarían sin fondos propios, afirmó durante un encuentro sobre el sector bancario global organizado por Fitch en Londres.
Por ello, según la directiva de la agencia, “muchas de estas entidades podrían ser insolventes si no se cumplen dos condiciones: un Estado dispuesto a apoyarlas y un regulador que no las declara insolventes. Los acreedores privados poco pueden hacer en estas situaciones”.
Algunos de los inversionistas internacionales afectados por la resolución de Popular están cuestionando en Londres la severidad de la decisión de los reguladores, ya que entienden que podrían haber intentado inyectar más liquidez en el banco para mantenerlo vivo.
Gandy indicó que “la retirada súbita de depósitos llevó a un grave problema de liquidez en Popular que acabó haciendo que los reguladores consideraran el banco insolvente”. Esta intervención supuso la resolución de la entidad el 6 de junio y su traspaso a Santander por un euro.
Gandy comparó la situación de Popular previa a su resolución con la de Monte dei Paschi (MPS), banco italiano que sigue en pie gracias al apoyo de su gobierno. Indicó que ambas entidades tenían un volumen similar de activos totales y que incluso Popular contaba con un mejor ratio de préstamos problemáticos sobre el balance total. Mientras la entidad española ha sido “resuelta” mediante la cancelación y amortización de sus acciones y bonos convertibles y subordinados, MPS fue recapitalizado con dinero del gobierno.
“Una resolución no es una resurrección”, recordó la directiva de Fitch, al señalar que el sacrificio de los acreedores en ese tipo de operaciones “no puede servir para fortalecer una entidad y hacerla competitiva”, sino para hacerla más pequeña, liquidarla o traspasarla a otro grupo.
La obra considera ahora 344 unidades habitacionales y la cesión al municipio de un espacio para la creación de un parque mirador y un sendero. “El proyecto aportará a la comuna de Algarrobo espacios públicos de calidad”, aseguró la sociedad.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.