DOLAR
$944,53
UF
$39.618,08
S&P 500
6.851,97
FTSE 100
9.644,75
SP IPSA
9.511,78
Bovespa
150.454,00
Dólar US
$944,53
Euro
$1.085,04
Real Bras.
$175,27
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,58
Petr. Brent
64,11 US$/b
Petr. WTI
60,20 US$/b
Cobre
4,93 US$/lb
Oro
4.005,30 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 10 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
La aerolínea brasileña Gol informó a través de un comunicado que suspendió temporalmente sus operaciones en Caracas, Venezuela, y que va a reacomodar a los pasajeros afectados en vuelos de otras compañías aéreas. La medida incluyó un vuelo que salía esta mañana del aeropuerto de Guarulhos (en Sao Paulo) hacia Caracas.
La empresa negocia hace meses, sin éxito, con el gobierno de Venezuela para repatriar recursos bloqueados en el país vecino, por un monto cercano a 351 millones de reales (US$ 90 millones). Las empresas aéreas son obligadas a vender pasajes en bolívares, la moneda de Venezuela. El dinero recaudado es usado para pagar gastos locales. El excedente debe ser convertido en dólares para ser repatriado.
En 2012, las empresas repatriaron a una tasa preferencia de 4,3 bolívares por dólar. En 2013, la tasa de conversión aumentó a 6,3 bolívares por dólar, desvalorizando sus activos. El año pasado, la tasa de conversión fue elevada nuevamente, esta vez a 12 bolívares por dólar.
Según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), las empresas de aviación de todo el mundo tienen US$ 3.900 millones retenidos en Venezuela. Otras firmas, como Alitalia y Air Canada, también suspendieron sus vuelos a Venezuela por el mismo argumento.
                                    
                            
                
            El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.