La Policía Federal de Brasil realizó ayer diligencias en las empresas que trabajaron para la campaña presidencial de Dilma Rousseff y Michel Temer en 2014. La búsqueda fue ordenada por el ministro Herman Benjamin, del Tribunal Superior Electoral (TSE), y se realizó en quince direcciones relacionadas con gráficas Red Seg, Focal y VTPB, compañías que participaron en la campaña, además de las empresas contratistas.
Benjamin señaló que la operación no considera investigaciones criminales, limitándose a ilícitos electorales. El objetivo es evaluar la capacidad operacional de las firmas que prestaron servicios a la dupla electoral, y no incautar documentos.
Luego de que el ministro determinara en octubre levantar el secreto de sumario a las empresas gráficas que participaron en la campaña, el Ministerio Público Electoral encontró “fuertes trazos de fraude y desvío de recursos que fueron traspasados a las empresas contratadas”.
En la ocasión, también fue señalada la falta de documentos que demuestren que los servicios y productos contratados fueron efectivamente entregados.
Benjamin también autorizó levantar el secreto sobre diversas personas jurídicas y físicas que demostraban mayores indicios de irregularidades en los gastos electorales. Al autorizar las diligencias, el ministro argumentó una “aparente ausencia de capacidad operativa de las empresas contratadas y la recepción de altas sumas por parte de personas jurídicas y físicas sin una causa demostrada”.