DOLAR
$946,54
UF
$39.623,18
S&P 500
6.771,55
FTSE 100
9.733,45
SP IPSA
9.350,94
Bovespa
150.501,00
Dólar US
$946,54
Euro
$1.086,98
Real Bras.
$175,32
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,81
Petr. Brent
64,10 US$/b
Petr. WTI
60,17 US$/b
Cobre
4,94 US$/lb
Oro
3.984,35 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCompañía admitió que pagó US$ 6 millones a un alto funcionario de una firma estatal.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 10 de abril de 2017 a las 04:00 hrs.
La petrolera estatal mexicana Pemex informó que funcionarios y exfuncionarios están siendo interrogados en una investigación por soborno, iniciada en enero.
Odebrecht admitió el pago de sobornos para funcionarios del gobierno azteca, incluyendo un “funcionario de alto nivel de una empresa estatal mexicana” para ganar un contrato. Dicho funcionario público habría recibido US$ 6 millones entre diciembre de 2013 y fines de 2014, por parte del Departamento de Operaciones Estructuradas de Odebrecht.
La investigación ganó fuerza en México después de que la Auditora Superior Federal (ASF) informó haber encontrado irregularidades en contratos firmados entre Pemex y Odebrecht.
La autoridad estadounidense afirma que el grupo brasileño obtuvo beneficios de US$ 39 millones como resultado de esas prácticas en el país, pero el nombre de Pemex no es mencionando en la parte relacionada a esa nación en el documento publicado. El gobierno de EEUU afirma que durante “un período relevante”, Odebrecht y sus subsidiarias pagaron más de US$ 788 millones en sobornos asociados a más de 100 proyectos en doce países. Además de Brasil y México, son citados Angola, Argentina, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Mozambique, Perú y Venezuela.
A través de un comunicado, Pemex informó que los interrogatorios de los funcionarios son una exigencia de la Procuraduría General de la República y agregó que “dada la naturaleza de la investigación, (...) los nombres de las personas no pueden ser divulgados en este momento”.
Ubicación estratégica, baja densidad, amplias áreas verdes, viviendas de gran tamaño y servicios premium son parte de los factores que explican el mayor valor de las propiedades en estos barrios.
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.